Premio Alfaguara 2021

 

Nos reunimos en mi casa para discutir el libro Los abismos de Pilar Quintana. Como siempre, la reunión de las Hormigas es una delicia social donde el entusiasmo y la alegría de vernos es lo que más nos mueve. Algunas que estaban en Caracas no pudieron asistir, pero apareció María Elvira que tenía tiempo sin ir a las reuniones. Pero la sorpresa de la tarde nos la dio Carolina, que asistió con su voluntad y las ganas de no perderse la reunión. La alegría de su presencia fue total. El quórum fue bastante bueno, y además tuvimos una invitada del grupo Las Tulipanas, Maríanela Ortega, una gran lectora y mejor amiga.

La lluviosa tarde no impidió el encuentro, y una tabla de quesos y fiambres que trajo Carmen Tahío hizo las delicias del Hormiguero.

………

Pilar Quintana, escritora colombiana nacida en Cali en 1972 (51 años), fue la ganadora del Premio Alfaguara 2021 con su novela Los abismos. Ha influido en el cine, la televisión y la literatura contemporánea como guionista y narradora. Tras el éxito de La perra, Pilar Quintana se consolida en el lugar que ha conseguido en las letras latinoamericanas.

Los abismos es un relato estremecedor; la hija asume las revelaciones de su madre y los silencios de su padre para construir su propio mundo.

La novela se adentra en la oscuridad del mundo de los adultos a través de los ojos de una niña. La autora ha creado una historia poderosa, narrada desde la aparente ingenuidad que contrasta con la atmósfera desdichada que rodea a la niña. La narradora tiene ocho años.

Los abismos son una madre depresiva, un padre celoso, una muñeca suicida, una ausencia que flota como un fantasma. La selva amenazante, la oscuridad, la bruma que rodea la quinta y los fantasmas y tradiciones que asustan a la niña. Mujeres conectadas por la fatalidad.

El libro, como es costumbre en las reuniones de las Hormigas, dio para una buena discusión. Para todas, la madre y sus problemas de salud mental son el centro de la novela. Carolina dijo que cuando la niña veía las fotos de sus abuelos pensaba que la selva de su mamá eran los muertos renacidos.

Total, que a todas nos gustó el libro; sacó un alto puntaje, 7 puntos y medio, y al final terminamos contando anécdotas de cada una cuando estábamos a esa edad, nuestros traumas y vivencias. Como siempre, nos reímos a carcajadas en una tarde llena de sabiduría y compañerismo. Además, le cantamos cumpleaños a Rosa Elena, que era al día siguiente.

Se repetirá la reunión con el próximo libro: El retrato de casada, de Maggie O’Farrell. ¶

Graciela Behrens

____________________________