Louise Glück – Foto de archivo AP

 

La poeta y también ensayista de 77 años, es también autora de “The Wild Iris (El iris salvaje)”, que recibió el Premio Pulitzer de poesía en 1993 y el Premio William Carlos Williams de la Poetry Society of America

CULTURA  08/10/2020  07:32  Redacción  Actualizada  08:27

Dan Premio Nobel de Literatura a la poeta estadounidense Louise Glück

 

La poeta estadounidense Louise Elisabeth Glück que fue anunciada esta mañana con el Premio Nobel de Literatura 2020 por “por su inconfundible voz poética que con una belleza austera hace universal la existencia individual”, es una poeta estadounidense en lengua inglesa, que ha sido traducida al español por la editorial Pre-Textos.

Fue la duodécima poeta galardonada con por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos en 2003-2004. Es autora de once libros de poesía, entre los que destacan “Vita Nova”, por el que fue galardonada con el Premio de Poesía de The New Yorker, Meadowlands, y que muchos consideran su mejor obra.

La poeta y también ensayista de 77 años, es también autora de “The Wild Iris (El iris salvaje)”, que recibió el Premio Pulitzer de poesía en 1993 y el Premio William Carlos Williams de la Poetry Society of America, así como de “Ararat” que recibió el Premio Nacional de poesía Rebekah Johnson Bobbit; y “The triumph of Achiles” que recibió, entre otros, el National Book Critics Circle Award.

También ha escrito “Averno”, “The seven ages” y “The First Four Books”, un libro que reúne su poesía más temprana. Ha recibido la beca Guggenheim.

Louise Glück nació en la ciudad de Nueva York y creció en Long Island. Se licenció en 1961 por la George W. Hewlett High School en la ciudad de Hewlett, Nueva York; y posteriormente asistió al Sarah Lawrence College en Yonkers (Estado de Nueva York), y a la Universidad de Columbia.

Ha residido en Cambridge, Massachusetts, donde da clases en el departamento de lengua inglesa del Williams College en Williamstown, Masachusetts. De forma paralela, imparte clases en la Universidad de Yale.

 

BREAKING NEWS:
The 2020 Nobel Prize in Literature is awarded to the American poet Louise Glück “for her unmistakable poetic voice that with austere beauty makes individual existence universal.”#NobelPrize pic.twitter.com/Wbgz5Gkv8C

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 8, 2020

 

En 2001 la Universidad de Yale le concedió el Bollingen Prize premio de poesía que concede de forma bienal a un poeta destacado por su obra. Que se sumó a otros premios y reconocimientos como el Lannan Literary Award, el Sara Teasdale Memorial Prize y la Medalla al mérito del MIT.

La editorial española Pre-Textos ha publicado varios de sus libros, entre ellos “El Iris salvaje”, “Ararat”, “Las siete edades” y “Averno”.

om

(Tomado de El Universal de México)

………

En 1999, la escritora publicó «Vita Nova», con el que recibió el primer premio otorgado por los lectores del «New Yorker», además del premio Bollingen. Ahí encontramos «El vestido».

Se me secó el alma.

Como un alma arrojada al fuego,

pero no del todo,

no hasta la aniquilación. Sedienta,

siguió adelante. Crispada,

no por la soledad sino por la desconfianza,

el resultado de la violencia.

//.

El espíritu, invitado a abandonar el cuerpo,

a quedar expuesto un momento,

temblando, como antes

de tu entrega a lo divino;

el espíritu fue seducido, debido a su soledad,

por la promesa de la gracia.

¿Cómo vas a volver a confiar

en el amor de otro ser?

//.

Mi alma se marchitó y se encogió.

El cuerpo se convirtió en un vestido demasiado

grande

para ella.

Y cuando recuperé la esperanza,

era una esperanza completamente distinta.

(Tomado de ABC Cultura)

………

El apellido de la galardonada con el Nobel de Literatura 2020 significa “felicidad” en alemán. Pareciera apropiado saludarla con una pieza de la ópera Orfeo y Eurídice—la muy hermosa y apacible Danza de los espíritus benditos—del compositor del barroco alemán, Cristoph Willibald Gluck. Hela aquí a cargo de la Orquesta de Cámara Inglesa, que conduce sabiamente Sir Raymond Leppard:

______________________