La hormiga Marisabel Ruán ha tenido la gentileza de alertarnos sobre una entrevista a Arturo Pérez Reverte, en un programa en Antena 3 al que pudiera demandarse por usurpación de identidad, puesto que su nombre es El Hormiguero. El fragmento de la conversación del autor con Pablo Moros, remitido por Marisabel, es el que acá se coloca:

 

 

Basta algo más de seis minutos para reforzar la imagen de un escritor exitoso de opinión tremendista*, seguramente identificado con la postura de Milan Kundera: Aunque no sea más que una ridícula ilusión, uno está persuadido de que debe escribir para decir lo que nadie ha dicho. Decir lo que nadie ha dicho significa contradecir a todo el mundo. Escribir, por lo tanto, es el placer de contradecir, la felicidad de estar solo contra todos, la alegría de provocar a los enemigos e irritar a los amigos”.

Acá se pone el archivo de audio de la conversación entera, de un poco más de once minutos. (Se ha disminuido la velocidad del original para facilitar la comprensión de lo dicho):

 

  Moros & Pérez Reverte

 

Lo dicho, reitero. LEA

………

* tremendismo De tremendo e -ismo.1. m. Corriente literaria y artística desarrollada en España en los años cuarenta del siglo XX, caracterizada por exagerar los aspectos más crudos de la vida. 2. m. Tendencia a exagerar los aspectos más tremendos o alarmantes de las cosas. 3. m. Taurom. Estilo de toreo basado más en la espectacularidad del riesgo que en la observancia de las reglas clásicas. (Diccionario de la Lengua Española).

______________________