Seis puntos sobre diez obtuvo la novela Patria o muerte de Alberto Barrera Tyzska, este miércoles 17 de febrero en el Hormiguero. Esa tarde calurosa tuve el gusto de recibirlas en mi casa, apoyada por Rosa Elena y Chicha que se botaron con los obsequios y con el auxilio de otras queridas Hormigas que son siempre tan amables y colaboradoras.

Voy a copiar pedazos de lo que escribieron Hormigas alejadas:

El libro lo leí de un tirón. Muy fácil y ligero pero de gran contenido social.  Las historias entrelazan la cruda realidad actual de nuestra bizarra Venezuela donde lo bueno es malo y viceversa. Muestra la mentira, el engaño, la inseguridad, la violencia, la viveza, la decepción que vive el venezolano cada día, consecuencia del ególatra de Chávez que se sentía Dios. …un tema que te engancha y te arrastra a un escenario que hemos vivido todos… muestra el engaño y la mentira… resalta la realidad vivida por los venezolanos. Sanabria está pasando por una crisis, llegar a los 70 y pasar de la melancolía a la ansiedad y viceversa, viviendo a orillas de la realidad esquivando conflictos y creer que eso que llaman revolución no te tocará. Siento que todos de una forma  u otra hemos tenido estas vivencias. ¡Hemos vivido de la mentira!

… la información sobre Chávez me pareció muy buena, muy identificada con la vida de los venezolanos en estos tiempos, que hubiera podido ahondar mas; sí, pero es una novela corta, como la otra de Barrera, no se si para premio, me gustaron las historias pero quedaron en el aire… una fotografía de poca resolución de los últimos 17 años. La corrupción y degradación social… En general no me lo volvería a leer… Me gusta que muestre algo de la idiosincrasia del venezolano y que esté ambientado aquí. Dos niños sin saber qué hacer o dónde ir, muy simbólico de este presente. Ridículo el cuento de la niña aislada por tanto tiempo sin que lo noten.

…Realmente pensé que era mejor, ya que sus artículos son buenísimos y su primer libro estuvo mucho mejor… Si bien el tema es algo que nos mantuvo en vilo, creo que nunca sabremos qué pasó, los personajes son un poco flojos… lo de los niños da para pensar, porque si bien es increíble lo que les pasa, o la decisión que toman al final, puede ser que signifique una esperanza, seguir un nuevo camino…

En la novela, cuatro historias van paralelas a los últimos días de la vida de Chávez, quien marcó con su muerte ese instante en el recuerdo de los personajes y de todos los venezolanos (¡cómo olvidar la conmoción que causó la noticia en el Hormiguero aquella tarde en casa de Ana María!) Había muerto el personaje central de la novela y el hombre que había cambiado el curso de la historia del país, pero antes dedicó sus últimos respiros a convertirse en leyenda, en mito, en Bolívar Libertador, en dios. Apoyado en su carisma (que sólo interacciona con quien carece de él) manipuló multitudes—Chávez es como tú— y quería, por sobre todas las cosas, seguir influyendo y continuar dominando al país, que se convirtió en esos días en “sala de espera” y su sepelio en un show. Sacó lo peor de ambos bandos: nos dividió—“Patria o muerte”—y la muerte ganó.

De lectura fácil, corta, de lenguaje claro y sin adornos, con buena estructura y final esperanzador, la novela Patria o Muerte fue devorada por las Hormigas a pesar de lo indigesto que puede ser el tema Chávez y su revolución. Algunas no la creyeron apropiada para lectores extranjeros y otras pensaban lo contrario. Eso, sólo el tiempo lo dirá.

________________________