En algún momento de nuestra infancia escuchamos Noche de Paz—Stille Nacht, heilige Nacht—, el villancico más difundido en el mundo, al punto que hace diez años la UNESCO lo declaró parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Lo debemos al músico austriaco Franz Xaver Gruber, quien lo compusiera en 1818 con letra aportada por su compatriota, el sacerdote Joseph Mohr.

Dos de las innumerables versiones de la tierna melodía se pone acá, comenzando por la rendición en español del incomparable cantor Andrea Bocelli:

La segunda rendición es aportada por Anna y Arkadiusz Szafraniec, la pareja polaca que forma el Glass Duo¿Su instrumento? El “arpa de vidrio”, un gran conjunto de copas de agua que hacen sonar con el roce de sus dedos. (En el siglo XVIII se lo llamó “órgano angélico”, tanta es la dulzura de su sonido).

………

Por supuesto, nuestro país ha producido mucha música navideña, agrupada en dos categorías principales: aguinaldos y gaitas. Es aguinaldo de gran factura Niño lindo, de autor desconocido. Acá lo escuchamos, como demostración de su excepcional calidad musical, por las voces a cappella de Add 9 ¡un grupo berlinés!

Y son las voces de nuestro magnífico Quinteto Contrapunto quienes nos regalan el divertido Aguinaldo de El Callao:

Para cerrar esta entrada, un breve y tierno corto animado de Disney. ¿Quién más?

Con los mejores deseos de este blog por una Feliz Navidad a cada una de Las Hormigas y sus familiares. ¶

______________________