Es la historia de una familia mejicana, desde principios del siglo XX hasta nuestros días, narrada por un anciano que toma un taxi para regresar a su tierra natal. La ficción, llena de simbolismos, gira en torno a un personaje fantástico, que sufre de una hendidura de paladar que le dificulta hablar y está rodeado permanentemente de abejas. Simonopio, que así se llama, puede ver el futuro y logra con ello cambiar la agricultura de las tierras de Linares en México, sembrarlas de naranjos y evitar así que se las quite el gobierno de turno. Hoy en día, la zona es la quinta productora de cítricos del mundo.
Aunque es un libro bonito, que exalta el amor familiar y a la tierra, la solidaridad, la amistad, la gratitud, la nobleza y la caridad, es exageradamente repetitivo—hay cosas que repite hasta tres y cuatro veces con variaciones mínimas—tanto, que podría haber contado la historia en la mitad de sus páginas.
Tiene un profundo sabor latinoamericano que la hace cercana y la mayoría de sus personajes son de buenos sentimientos, justos y trabajadores. Hasta el único personaje malvado tiene justificación por pobreza extrema y falta de cultura. Ha conseguido muy buenas críticas y es un best seller del momento.
Después de mucho discutir llegamos a definir el próximo libro. Fue escogido Lolita de Nabokov
NS
………
Ésta, la última minuta del año 2018, cierra un ciclo en el Hormiguero. Gracias a María Elvira, Adrián, Chicha y Luis Enrique se ha logrado recopilar las minutas que registran la mayoría de los libros leídos por el grupo, contienen los puntajes obtenidos por las obras y resume, de alguna manera, las historias que hemos vivido las Hormigas en nuestro transitar de lectura. Han sido ocho años de disfrute de amigas, de estupendos convites, de crecimiento personal y desarrollo de nuestra apreciación literaria, que nos han ayudado a sobrellevar los momentos álgidos de nuestra propia historia ciudadana y personal.
Agradezco a todas y cada una su presencia constante, su buen juicio, sus aportes personales a las lecturas y la fuerza que tienen las Hormigas para enfrentar la vida que nos ha definido como grupo.
Deseo que sigamos creciendo, que leamos buenas obras y que continuemos cercanas y amigas en el año que comienza. Que pronto corran por nuestra patria vientos de libertad y podamos verla surgir fortalecida después de la barbarie.
Reciban de mi parte un gran abrazo con las mejores expectativas para el 2019. NS
____________________
Comentarios